lunes, 16 de noviembre de 2009

MI EXPERIENCIA DOCENTE

Mi experiencia docente:

Me llamo Graciela, pero normalmente me dicen Chela, cursé la carrera de técnico en educación primaria, laborando en ese nivel alrededor de cinco años, posteriormente inicié la licenciatura en Inglés, cuando cursaba el último año, tuve la oportunidad de laborar en el nivel básico como co-fundadora de una escuela secundaria, en ella atendí al principio cinco grupos simultáneamente al grupo de primaria, al siguiente año me incrementaron las horas en secundaria y renuncié a la primaria y me dediqué de tiempo completo a la secundaria ahí laboré mas de diez años durante ese tiempo asistí a cursos de actualización de manera permanente, participé en una asociación llamada MEXTESOL . ( Asociación de maestros de ingles); esa etapa fue muy importante para mi, por el intercambio de experiencias, la retroalimentación permanente, el conocer a tantos compañeros cuya aportación me ayudaron a consolidar mis conocimientos, estrategias didácticas, mis competencias que como facilitador en el grupo coadyuvaron en el logro eficiente de los objetivos que cada ciclo escolar proyectaba alcanzar, poco después aparece otra oportunidad, me invitan a laborar al Centro de Estudios de Bachillerato “Ignacio Manuel Altamirano”, mi querida escuela, esto implicó adquirir nuevos conocimientos, psicológicos, estrategias didácticas, nuevas formas para evaluar, en fin en el afán de estar a la altura, me inscribí en la Maestría en Educación Superior en el Centro Universitario de la Ciénega, de la Universidad de Guadalajara; una etapa fabulosa en la que considero la mejor de mi carrera por todo lo que implicó, ya que en esa etapa mi carga horaria era completa , trabajar 40 horas casi todas frente a grupo y estudiar la temática de la maestría y asistir los sábados de 8 :00 a.m. a 6:00 p.m. fue muy desgastante físicamente, pero ya estoy acostumbrada siempre me han gustado los retos, actualmente me queda la espinita de lograr el grado, tengo mi trabajo de tesis ya terminada y revisada, pero por problemas de salud de mi mamá no pude asistir al examen profesional, espero poder hacerlo posteriormente.
Considero que la labor de docente es una de las más bellas, porque todos los días aprendes con los alumnos, te transmiten su juventud, su alegría, sus sueños, sus metas, que cuando las logran son un poco tuyas, en fin cada día que termina hago un recuento de lo que he ganado, no en dinero, sino en reconocimiento de la comunidad en general y finalmente digo “ y hasta me pagan por hacerlo”

Gracias.



“Mi aventura de ser maestro”

Considero que la verdadera función de un docente es ser ese facilitador de las actividades de enseñanza –aprendizaje, mediador en los conflictos entre los estudiantes, ser el amigo al que el estudiante le confíe sus dudas, sus problemas, buscando la orientación , la asistencia de quién sabe como vencer la ignorancia, con una actitud de respeto hacia las diferencias individuales, que tenga la palabra adecuada en cada momento ya sea para felicitar la asertividad en la participación del estudiante o la palabra que motive a aquel que no le fue tan bien en la realización de algún trabajo o participación en el grupo.
Considero que el identificarnos como docentes es tratar día a día de ser un profesionista de la educación, dominar los conocimientos de la asignatura que impartimos, contar con un acervo cultural en general, con las herramientas de trabajo suficientes para desarrollar las habilidades, las competencias, erradicar las actitudes negativas de los estudiantes, para que ellos generen sus propias evidencias de aprendizaje, convertidos estos, en productos, desempeño o conocimientos; estoy empeñada en ello, aún me falta mucho, pero me sobra ánimo.

Saludos, gracias.


“LOS SABERES DE MIS ESTUDIANTES”

1.-Lo que nuestros estudiantes saben hacer en Internet.

Utilizan las herramientas de comunicación e información, como: El Messenger, E-mail, foros de discusión , videoconferencias y el Chat. Referente a la información utilizan los buscadores, Messenger, Yahoo, Google, Terra, Todo Enlaces. Para descargar música , videos, imágenes y todo lo relacionado con temas de sus asignaturas.

2.-¿Qué podemos hacer para aprovechar esos saberes en el aula?

En apoyo de la asignatura que imparto es una herramienta fabulosa, ya que a falta de tener un intercambio físico, con hablantes nativos del idioma inglés, es una ayuda invaluable, el poder utilizar los recursos que la Internet nos brinda, realizando ejercicios de comprensión auditiva, comprensión lectora, contestando ejercicios gramaticales, diálogos, practicando juegos como memoramas etc.

3.-¿Quién va a enseñar a quién y qué le enseñará ?

El aplicar las TICs en las sesiones clase favorece el aprendizaje de ambos, de manera personal, he aprendido muchísimo sobre el uso de la Internet, acerca de la elaboración de diapositivas, como animarlas para mejorar la calidad y motivar al alumno durante el desarrollo de la clase, considero que hemos hecho una dupla muy dinámica, ya que muchos términos que desconocen ellos yo les apoyo y ellos son mis “hackers “ de cabecera, con el respeto que les he pedido tener para quién pregunta alguna cuestión, así compartimos nuestros saberes.

4.- ¿Dónde lo harán?

Normalmente lo hacemos dentro del aula, pero no hay restricción de lugar, los conocimientos son compartidos donde y cuando sean necesarios.


Saludos cordiales. Graciela Ramírez Aguilar

3 comentarios:

  1. Hola Chela:
    Quiero felicitarte, ya que al leer tu tryectoria profesional y academica observo que no solo es tan interesante todo lo que has logrado, sino se percibe el gusto con lo que lo haces y lo digo por tu comentario "y hasta me pagan por hacerlo", es también muy cierto lo que comentas a que los alumnos son hackers, ya que también de ellos aprendemos muchas cosas.
    Saludos Lulú Ramírez

    ResponderEliminar
  2. Hola Lulu:
    Gracias por tu comentario, la verdad no te imaginas el gusto que me dá, me sentía frustrada por no poder realizar la actividad, sobre todo esta para mi ha sido un reto.¿
    Verdad que sí? en lo personal y profesional tengo mucho que agradecer, sobre todo a mis alumnos, considero que son seres valiosos, que hasta de los que en ocaciones nos dan problemillas aprendemos mucho.

    Recibe eu cordial saludo.
    Chela Ramírez A.

    ResponderEliminar
  3. Apreciada Graciela Ramirez Aguilar

    Me pareció muy interesante su artículo sobre "Mi experiencia como docente".

    Creo que es una larga trayectoria que esta llena de experiencias, se nota la pasión con la que hace su trabajo, felicitaciones!!!.

    Llegúe a su blog porque tiene la palabra Capacitación en sus intereses.

    Nosotros hacemos fácil la capacitación virtual (www.cenek.com) y debatimos nuestros principios pedagógicos en el blog Juanito aprende (juanitoaprende.blogspot.com), la invitamos para que nos visite y nos de sus comentarios.

    Yudy Marín
    Cenek
    juanitoaprende@cenek.com

    ResponderEliminar